Más que una carrera, una visión de vida.

Maestría en
Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción

Dirigido a: Profesionistas, empresarios, ejecutivos, servidores públicos y privados, consultores, gerentes y/o asesores en el área de finanzas, economía, administración, contaduría, jurídica, entre otras.

R.V.O.E. Reconocimiento de validez oficial de estudios, acreditado el 27 de agosto de 2020 con el número de registro 2020P04286 avalado por la Secretaría de Educación del Estado de Morelos.

Escríbenos

Más información

Aviso de privacidad

Recibe en tu correo el
kit informativo.

Completa el siguiente formulario y recibe
toda la información y asesoría que necesites
para iniciar tu visión de vida.

Elige el horario que se acomode a tu rutina diaria.
Si estudias o trabajas, te ofrecemos estos turnos.
¿Cuál se adapta a tu estilo de vida?

Mañana o tarde

Matutino

7:30 a 13:00

Vespertino

16:00 a 21:00

OBJETIVO

Formar profesionales capaces de describir y operar los elementos necesarios en el diseño de políticas de prevención, tanto de lavado de dinero, como de la anticorrupción; a través de implementar sistemas de prevención necesarios para evitar el blanqueo de capitales en el sector financiero y empresas relacionadas con las actividades vulnerables, con el fin de aplicar las medidas y procedimientos que las entidades financieras están obligadas a observar para prevenir y detectar los actos, omisiones y operaciones que pudieran favorecer la comisión de los delitos derivados de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de anticorrupción.

PERFIL DEL EGRESADO

Conoce el entorno donde surge y se desarrolla el fenómeno del lavado de dinero/la anticorrupción y que técnicas son usadas por la delincuencia para lograr su objetivo.

Analiza el Grupo de Acción Financiera (GAFI) que estudia el fenómeno y emite recomendaciones.

Distingue los procedimientos y conceptos más importantes para proteger a las instituciones contra el lavado de dinero y la anticorrupción.

Ética aplicable a su vida personal y profesional.

Autocontrol.

Confianza en sí mismo.

Se presenta como única opción de titulación: TESIS

PROCEDIMIENTO
DE ADMISIÓN

PASO

01

El postulante previamente a la entrega de su documentación, tendrá que dirigirse al Departamento de Finanzas de la Universidad Interamericana para recibir la información referente a la metodología de pagos.

Para considerarse un alumno inscrito, deberá cubrir los pagos correspondientes a su inscripción y colegiatura los cuales deberán realizarse en el banco BANAMEX a través de la referencia bancaria que le hayan proporcionado en el Departamento de Finanzas o bien a través de transferencia o depósito en cajeros automáticos Banamex.

TRANSFERENCIA BANCARIA:

CLAVE INTERBANCARIA: 002540069480551966

A NOMBRE DE: CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR PAGO EN
CAJEROS AUTOMÁTICOS:

1. Operaciones sin tarjetas

2. Depósitos

3. Depósito con efectivo

4. Depósito referenciado

5. Una referencia

6. Referencia alfanumérica

7. SUC: 694

8. Número de Cuenta: 8055196

9. Número de referencia (se digita el nombre del alumno)

10. Monto a pagar (se digita la cantidad a depositar)

NOTA: Si el aspirante desea realizar su pago a través de depósito en cajero automático, solicitar en el departamento de finanzas el video de los pasos a seguir para dicha acción.

PROCEDIMIENTO
DE ADMISIÓN

PASO

02

LUGAR: INSCRIPCIONES –
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

Horario: lunes – viernes de 9:00 a 6:00 pm

El postulante tendrá que dirigirse al departamento de inscripciones para entregar debidamente la documentación solicitada en el paso uno, tomando en cuenta las notas importantes mencionadas, si es que existiera el caso de documentación faltante.

Todos los documentos tendrán que entregarse en original y tres copias fotostáticas, tener el debido cuidado que todos los documentos se deberán fotocopiar por ambos lados, el participante que no haga entrega de las fotocopias con dicha especificación no podrá realizar su proceso de inscripción y tendrá que volver en la brevedad con las modificaciones necesarias.

La documentación tendrá que venir acompañada con los comprobantes originales de pago los cuales deberán traer el nombre completo del aspirante junto con el concepto de pago realizado; y estos deberán ser fotocopiados (2 fotocopias) para su entrega.

NOTA: El aspirante que no cuente con toda su documentación tendrá que presentar su carta mencionada en el paso uno y solo aquellos que cumplan con todos los requisitos podrán ser considerados como alumnos inscritos al programa.

REQUISITOS DE EGRESO

• Documentación de
inscripción entregada
en original y copia

• Certificación del idioma
inglés (TOEIC)

• Obtención del
100% de créditos
de la Maestría

• Cubrir los pagos
correspondientes